Entradas

Carta Organica

Imagen
DECLARACIÓN CARTA ORGÁNICA Preámbulo La Comunidad Urlista Partidaria recogiendo el anhelo ciudadano y consciente de la impostergable necesidad de poner fin al caos económico, a la inmoralidad administrativa, a la improvisación, al entreguismo respecto a las fuentes naturales de riquezas y a su explotación en beneficio de grupos privilegiados, así como a la pérdida del principio de autoridad y a la incapacidad para realizar las urgentes reformas estructurales que reclama el bienestar del pueblo peruano y el desarrollo del país, asume la responsabilidad de participar en política, con el fin de ser una opción para encauzar al país definitivamente hacia el logro de los objetivos nacionales.  IDEARIO “Socializar el poder acortando el espacio entre representantes y representados y democratizando la economía acortando la distancia entre ricos y pobres”. La sigla URL es : UNIÓN por estar inspirada « en los altos valores de la patria, en los intereses del pueblo peruano y en nuestr...

Régimen Educativo

Es un sistema descentralizado y autónomo, diseñado e implementado en torno a Escuelas Regionales Urlistas de formación política partidaria comunitaria, lo que implica la necesidad de formar a sus miembros para que puedan participar de manera informada y activa.  Objetivos del "Régimen Educativo" - Transmisión del URLISMO : Asegurar que los simpatizantes conozcan y asuman la historia, los valores, los principios ideológicos y la identidad partidaria urlista. - Formación de Cuadros Dirigentes: Preparar a los simpatizantes para asumir responsabilidades internas de manera competente y alineada con el proyecto partidario urlista. - Fortalecimiento de la Cohesión Interna: La formación compartida crea lazos y refuerza el sentido de pertenencia y la disciplina interna. - Garantía del Funcionamiento Democrático: Formar a los simpatizantes para que participen de manera activa, crítica e informada en los procesos de toma de decisiones internas (elecciones, debates, plenarios). - Renovac...

Régimen Disciplinario

Cumplir el estatuto, reglamentos, agenda multisectorial y acuerdos válidamente adoptados por los órganos comunitarios. Mantener lealtad y evitar acciones que dañen su imagen o intereses. "Todo en el círculo, nada fuera del círculo, ni contra el círculo". La potestad de administrar disciplina se ejerce por los órganos jerárquicamente integrados en un cuerpo unitario. En la capital de región, la Coordinadora Departamental y en la capital de provincia la Comisión Provincial Disciplina Partidaria. En las votaciones no cabe abstención salvo en los casos de conflictos de intereses.  Tipos de Faltas Las faltas se clasifican según su gravedad: Leves: Inasistencias injustificadas, incumplimientos menores de reglamentos. Graves: Desobediencia a acuerdos orgánicos, críticas públicas destructivas, actos contrarios a la ética comunitaria. Muy Graves: Traición, corrupción, acoso, incumplimiento en asuntos clave, o acciones que perjudiquen gravemente a la comunidad. Procedimiento Sumario Ga...

"NUESTRA LUCHA" - REFORMAS CONSTITUCIONALES

Imagen
 "NUESTRA LUCHA" - REFORMAS CONSTITUCIONALES Articulo 90 .-  MANTENER LO QUE MEJOR RESULTADO HA TENIDO Congreso Unicameral. TENER UNA MEJOR REPRESENTACION PARLAMENTARIA Son congresistas los mas votados en sus regiones, en proceso electoral nacional conforme a ley. NO PUEDEN DESEMPEÑAR CARGOS EN EL PODER EJECUTIVO Articulo 92.- Los congresistas no pueden ser ministros. LIMITAR CONSTITUCIONALMENTE LOS GASTOS DEL CONGRESO Articulo 94.- sanciona su presupuesto, que no debe exceder el de un ministerio del poder ejecutivo. TERMINAR CON EL CAMBIO DE CAMISETA POLITICA Articulo 95.- Los grupos parlamentarios representan a los partidos. El mandato legislativo es irrenunciable, excepto cuando dimite del partido es renunciar automáticamente a su escaño parlamentario. El accesitario lo reemplaza. TRABAJO LEGISLATIVO Articulo 103.- Los congresistas durante su ejercicio de representación hacen uso de los bienes, productos y servicios de empresas e instituciones publicas. La semana de repres...

Colectivos - Juventudes Urlistas

Imagen
 Colectivos Cada marcha es "Un latigazo en la conciencia política y social de éste país". Democracia Directa:  Los ciudadanos pueden revocar leyes o proponer cambios, limitando el poder político. PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN  a. Situación  (1) La casi totalidad de la población está deliberadamente marginada de la solución de los problemas que le incumben.  (2) El poder de decisión en todas las actividades de la población está concentrada en minorías privilegiadas que lo usan en su propio beneficio o en el de grupos de presión.  (3) Escaso interés de la población por la participación política.  b. Objetivo  Participación libre de todos los activistas en las actividades que requiere el desarrollo nacional, sin la influencia de ideologías importadas.  c. Acciones  (1) Promover la libre asociación en colectivos, para el logro de sus objetivos comunes.  (2) Preparar a los activistas para que participe eficazmente en todas las actividade...

Régimen Económico

Presupuesto La administración económica y financiera se rige por el presupuesto que anualmente aprueba el Consejo Directivo. El Contralor Regional verificará todos los ingresos, gastos e inversiones de la región. Se financia con las siguientes fuentes de ingresos: a) Las cuotas extraordinarias y aportaciones regulares, que no podrán superar el límite establecido.  b) Los aportes extraordinarios que se establezca para el financiamiento comunitario. c) Los bienes muebles e inmuebles que adquiera a título gratuito u oneroso por compra, donación, legados y otras formas legales. d) Los ingresos propios generados por los cursos, eventos y publicaciones que realice. e) Las tasas por el uso de sus bienes, servicios partidarios y multas. f) La contribución mensual extraordinaria de los que ejercen cargos internos de representación. g) Los aportes de personas jurídicas extranjeras sin fines de lucro que estén destinados a la formación, capacitación e investigación. h) Las inscripciones por e...

Simpatizantes

Simpatizantes Cualquier ciudadano podrá suscribir la ficha virtual mediante la cual solicita su inscripción, que incluye la declaración jurada de ser independiente, sin afiliación alguna a un partido político, bajo el principio de que todos los datos proporcionados son verdaderos, correctos, actuales y completos.  Puede ser : a) Activista: Grupal no menor de 10. No son elegibles para ningún cargo orgánico. Un colectivo tiene el objetivo de alcanzar un fin común que beneficiará al grupo en su conjunto. Cada colectivo de ámbito provincial se encuentra obligado a aportar una contribución anual del 10% de una unidad impositiva tributaria. b) Ejecutivo: habilitados por la Calificadora Regional de Candidaturas. Son los únicos profesionales y técnicos que se encuentran en las situaciones de actividad y disponibilidad para ejercer el servicio, función o cargo partidario en los órganos de representación, gobierno y administración, cumpliendo los requisitos.  c) Aportante: Simpatizante ...

Régimen Electoral

Imagen
   ELECCION INTERNA Es realizada anualmente el primer domingo de diciembre y los resultados publicados en la pagina web institucional.  Cuando corresponda los seguidores tendrán derecho a participar en la elección del secretario regional, previo aporte económico único y deben hacerlo ante el tesorero regional, quién debe extender el recibo correspondiente. El padrón de simpatizantes se cerrará noventa (90) días antes de la fecha en que deban llevarse a cabo la elección interna. JURADO ELECTORAL REGIONAL Se compone de cuarto (4) miembros paritarios titulares y suplentes elegidos por la Brigada Regional Abogados Urlistas, de entre sus miembros, por un período de cuatro años. La presidencia es rotativa anualmente entre sus integrantes. No pueden ser reelegidos. Pueden ser removidos por falta grave disciplinaria. Ejercen sus atribuciones con arreglo al estatuto y reglamento electoral. El Jurado Electoral Regional publica el calendario electoral regional cuatro meses antes de ...