Régimen Disciplinario

Cumplir el estatuto, reglamentos, agenda multisectorial y acuerdos válidamente adoptados por los órganos comunitarios. Mantener lealtad y evitar acciones que dañen su imagen o intereses.

"Todo en el círculo, nada fuera del círculo, ni contra el círculo". La potestad de administrar disciplina se ejerce por los órganos jerárquicamente integrados en un cuerpo unitario. En la capital de región, la Coordinadora Departamental y en la capital de provincia la Comisión Provincial Disciplina Partidaria. En las votaciones no cabe abstención salvo en los casos de conflictos de intereses. 

Tipos de Faltas

Las faltas se clasifican según su gravedad:
Leves: Inasistencias injustificadas, incumplimientos menores de reglamentos.
Graves: Desobediencia a acuerdos orgánicos, críticas públicas destructivas, actos contrarios a la ética comunitaria.
Muy Graves: Traición, corrupción, acoso, incumplimiento en asuntos clave, o acciones que perjudiquen gravemente a la comunidad.

Procedimiento Sumario

Garantías básicas :

Instrucción: Por la Comisión Provincial Disciplina Partidaria.

Abre investigación sumarísima y da a conocer por escrito las imputaciones a su conducta infractora, existe un plazo semanal para presentar pruebas para la defensa, a ser escuchado en audiencia única y que la acusación esté debidamente motivada. Su ausencia implica el reconocimiento de los hechos, quedando la Comisión habilitadas para resolver.

Derechos del investigado:
- Ser notificado de los cargos.
- Presentar alegaciones y pruebas.
- Asistencia de abogado (en sanciones muy graves).

Proporcionalidad: La sanción debe ajustarse a la gravedad de la falta.
Resolución motivada: Por la Coordinadora Departamental.

Corresponde a la Coordinadora Departamental integrada por los secretarios provinciales y distritales y presidida por el secretario regional, que instruye sanción con una votación favorable, superior a los dos tercios del número total de sus miembros.  

Sanciones Posibles
- Amonestación (faltas leves).
- Suspensión no mayor de 120 días calendario (temporal).
- Pérdida de cargo interno.
- Expulsión (faltas muy graves).

La aplicación de infracciones tipificadas, así como la cuantía y la graduación de las sanciones están bajo los criterios de razonabilidad y proporcionalidad según Reglamento. Concluido el proceso, se remite los actuados a la Dirección Nacional Disciplina Partidaria. Es "falta muy grave" si la denuncia de un simpatizante es de mala intención, o de mala fe, o de manera dolosa.

Límites y Garantías

Derechos fundamentales: Ninguna sanción puede vulnerar derechos como la libertad de expresión.
Disciplina de voto: según la línea política partidaria comunitaria urlista. Excepciones: "voto libre" en temas éticos o de conciencia.

Los procedimientos disciplinarios garantizan imparcialidad.

Ejemplos Prácticos

Caso de desobediencia: Simpatizante que vota en contra de un acuerdo clave comunitario.
Críticas públicas: Atacar al liderazgo en redes sociales sancionado por "dañar la imagen comunitaria".
Corrupción: Un investigado por corrupción suele ser expulsado de inmediato.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Carta Organica

Círculo Regional

Régimen Electoral